Consulta la última actualización del Panel de Control
Debes tener claro que el panel de control no está sincronizado 100% con los movimientos que se hacen desde cuentas por pagar y cuentas por cobrar, sino que hay un desfase de dos horas aproximadamente. Por lo tanto, una vez transcurrido ese tiempo de espera, podrás ver completamente reflejados los cambios que hiciste en tus reportes.
La fecha y hora de la última actualización la podrás ver en la esquina superior derecha del módulo Panel de Control (de Cuentas por Pagar o Cuentas por Cobrar).
2. Navega por las distintas secciones
Al seleccionar Panel de control, en la parte superior te encontrarás con muchos menús a los que puedes acceder, como "por pagar", "pagado", "aprobaciones" y "órdenes de compra" en el caso del Panel de pagos, e "inicio", "conciliaciones", "recordatorios", "holding", "comportamiento de pago" y "factoring" en el caso del Panel de cobranza. Estos se verán de la siguiente forma:
Veamos para qué sirven...
2.1. Panel de control de pagos
"Por pagar": en este menú encontrarás información sobre los pagos que tienes pendientes, los que están por vencer y los que ya están vencidos, con sus respectivos gráficos. Además se adjunta una tabla con los proveedores con los que tienes un mayor monto vencido.
"Órdenes de compra": en esta sección encontrarás un listado de todas las órdenes de compra generadas por tu organización y sus propiedades.
OJO: esto sólo aparecerá si tienes contratado el módulo de cuentas por pagar.
2.2. Panel de control de cobranza
"Inicio": acá podrás encontrar un resumen de los cobros que tienes al día, los que están por vencer y los que están vencidos, junto con el detalle de los clientes morosos y sus facturas.
"Conciliaciones": se exponen varios gráficos que detallan las conciliaciones que has hecho, cuándo, de qué manera, cada cuánto, en qué tiempo, etc.
"Recordatorios": en esta sección se muestra la cantidad de recordatorios que se han enviado y el nivel de éxito que han tenido en tus clientes según porcentaje de apertura. También puedes acceder al detalle de esos correos, ver quiénes los han abierto y quiénes no, y notar si hay algún cliente con deuda que no tenga un contacto asignado.
"Holding": en caso que tengas múltiples RUT en Bemmbo, este menú detalla los estados de cuentas por cobrar que tienes como holding.
"Comportamiento de pago": acá te podrás dar cuenta de cómo actúan tus clientes según el tiempo que demoran en pagar sus facturas cada uno, la recaudación que tienes por mes, el promedio de días entre la emisión de una factura y su pago, entre otros.
"Factoring": en caso que cedas tus facturas de venta a factorings, en esta pestaña podrás ver un resumen de tus cesiones, estados de pago y vencimientos. Para activar esto, debes conectar tu entidad fiscal en Bemmbo: para activar esto, debes conectar tu entidad fiscal en Bemmbo: para leer las cesiones del SII, necesitamos que conectes tu entidad fiscal en Configuración > Integraciones > Entidad Fiscal.
OJO: esto sólo aparecerá si tienes contratado el módulo de cuentas por cobrar.
2.3. Información
Si tienes alguna duda sobre la información que entregan ciertos gráficos, haz click en el símbolo "i", que se encuentra en la esquina superior derecha de estos (no todos cuentan con esta función).
Y se abrirá una pestaña como esta:
3. Descarga los resultados
Si quieres tener a mano esta información fuera de Bemmbo puedes hacer lo siguiente:
Pósate sobre los tres puntitos que hay en la esquina superior derecha de cada gráfico o tabla.
2. Haz clic en "descarga los resultados".
3. Elige el formato que prefieras.
El formato .xlsx corresponde a un archivo Excel, el más preferido generalmente.