Palabras clave: Anticipos, ajuste contable, conciliación, contabilización de pago, compensación, rebaja de factura, ingreso de pago, pago de cliente.
1. Antes de partir.
a) Si llegaste hasta acá lo más probable es que hayas ingresado una parte de un abono o un abono completo de movimientos bancarios como un anticipo que no podías relacionar con alguna factura actual en ese momento. Acá luego de haber sido emitida la factura, la podrás rebajar con el anticipo creado. Si es que no es el caso, pero te gustaría hacerlo, te invitamos a revisar el siguiente artículo ¿Cómo generar ajustes contables?
Para esto ubicate en Ajustes Contables. Haz click en Bemmbo en "Cuentas por Cobrar", luego en "Conciliación" y en “Ajustes contables”. Acá encontrarás todos los ingresos de tus bancos que fueron categorizados y conciliados como anticipo, fluctuación, indemnización, garantía y redondeo.
Recordatorio
En está página inicial también puedes descargar un documento con el resumen de todos los ajustes contables.
2. Reconciliar ajustes contables.
a) Puedes buscar directamente el Anticipo a través de “Selecciona un filtro” por RUT emisor, nombre emisor, monto, etc.
b) Al seleccionar el movimiento que estabas buscando se desplegará el detalle de este. Acá podrás filtrar para buscar la factura correspondiente para finalmente conciliar.
Haz clic en la o las facturas correspondientes y luego de ser seleccionadas haz clic en “Conciliar”.
3. Felicidades has conciliado anticipos.
a) Los abonos en ajustes contables que conciliaste cambiarán de estado, pasando de “pendientes" o "parcial" a "conciliados" o “parcial” en caso que el ajuste siga presentando saldo a favor del cliente.
b) Para verificar, filtra por "Estado del ajuste" y selecciona "Conciliado" para ver tus conciliaciones.
c) Acá también podrás desconciliar si es necesario al revisar el detalle de este. Este proceso es análogo al revisado en el siguiente artículo: ¿Cómo desconciliar un movimiento?