Ir al contenido principal
¿Cómo generar ajustes contables?

Aquí aprenderás a ajustar movimientos contables sin factura o con montos desajustados a su contraparte.

Soporte Bemmbo avatar
Escrito por Soporte Bemmbo
Actualizado hace más de 2 semanas

Palabras clave: Anticipos, Indemnización, fluctuación, redondeo, abonos previos, pagos por adelantado, adelantos, prepagos, conciliación, rebaja de factura, ingreso de pago, pago de cliente.

1. Contexto

Si tienes un cliente que realiza un pago mayor o menor al valor de la factura, es probable que te informe que está adelantando un monto para la siguiente factura, que solo está cubriendo una parte de la actual o que hubo diferencias por fluctuaciones o redondeo.

Acá podrás documentar estos saldos a través de crear un documento extra a la factura.

2. Genera un Anticipo o Indemnización.

a) Haz click en Bemmbo en "Cuentas por Cobrar", luego en "Conciliación" para ubicarte en movimientos bancarios. Acá encontrarás todos los ingresos de tus bancos conectados a Bemmbo.

b) Puedes buscar directamente el abono a través de “Selecciona un filtro” por RUT emisor, nombre emisor, monto, etc.

c) Selecciona el movimiento para ver su detalle. Usa los filtros en la parte inferior para buscar facturas y haz clic en "Aplicar" en caso que tu cliente haya pagado una factura y tenga un saldo extra por conciliar. En caso que el movimiento sea 100% un anticipo, puedes obviar este paso y pasar al siguiente.


d) Cuando un movimiento tiene saldo disponible para asignar, podrás gestionarlo de la siguiente manera. Selecciona el botón “Crear documento por $----”. Esto desplegará un marco donde podrás realizar un ajuste contable que tendrán las siguientes opciones: Anticipo, garantía, Indemnización, fluctuación, redondeo.

Al seleccionar la opción, seguido por hacer clic en “Conciliar” este quedará registrado.


Importante

Si estás tomando un abono que no tiene una contraparte de factura. Puedes crear un documento por el monto como Anticipo desde cero, sin necesidad de considerarlo a una factura. Acá es primordial que selecciones a qué empresa corresponde, tal que no quede guardado el ajuste a un cliente genérico, puesto que si es así tendrás errores al inyectar la conciliación a tú ERP.

e) Al momento de que concilies el saldo total de un movimiento con uno o más ajustes contables quedará “Conciliado” y además se creará un ajuste contable en la sección ajustes contables. Para aprender a gestionar ajustes contables, haz clic aquí ¿Cómo reconciliar ajustes contables? Anticipos


¿Ha quedado contestada tu pregunta?